¿Cómo prepararse antes de la gran tribulación?

BIBLIA EN LÍNEA

ENGLISH          FRANÇAIS          PORTUGUÊS

Índice del sitio web (42 artículos de estudios bíblicos)

La actitud y conducta requeridas antes y durante la Gran Tribulación

La Gran Tribulación será un Día Tremendo: “¡Ay de los que desean con vehemencia el día de Jehová! ¿Qué, entonces, significará para ustedes el día de Jehová? Será oscuridad, y no luz” (Amós 5:18).

Es el Rey Jesucristo, el « hombre con un tintero de secretario »,  que hará el juicio que resulte en la supervivencia o la destrucción de los seres humanos, el 10 de Tisri. Los 6 hombres matadores, representan el conjunto de los ángeles destructores (Ezequiel 9:2; 1 Corintios 10:10; Hebreos 11:28 « destructor »). El hecho del que están parados al pie del altar de cobre, es la confirmación de que la destrucción selectiva de la Gran Tribulación, representa un sacrificio propiciatorio de destrucción y que comenzará por el Templo-Santuario, lo que significa que la destrucción selectiva empezará dentro el pueblo de Dios (véase también la profecía de Amós 9: 8-10).

Un momento de Lamentación

“Y eso tiene que servir a ustedes de estatuto hasta tiempo indefinido: En el mes séptimo, el día diez del mes, deben afligir sus almas, y no deben hacer trabajo alguno, ni el natural ni el residente forastero que esté residiendo como forastero en medio de ustedes. Porque en este día se hará expiación por ustedes para pronunciarlos limpios. Serán limpios de todos sus pecados delante de Jehová. Es un sábado de descanso completo para ustedes, y tienen que afligir sus almas. Es estatuto hasta tiempo indefinido” (Levítico 16:29-31).

Según la profecía de Zacarías, el 10 de Tisri habrá una lamentación dentro el pueblo de Dios, y de acuerdo a lo que pedía Jehová durante el inicio de la celebración del Día de Expiación, según Levítico 16:

“Y ciertamente derramaré sobre la casa de David y sobre los habitantes de Jerusalén el espíritu de favor y súplicas, y ciertamente mirarán a Aquel a quien traspasaron, y ciertamente plañirán por Él como en el plañir por un [hijo] único; y habrá una lamentación amarga por él como cuando hay amarga lamentación por el primogénito. 11 En aquel día el plañido en Jerusalén será grande, como el plañido de Hadadrimón en la llanura-valle de Meguidó” (Zacarías 12:10,11).

Esto corresponde muy bien con la profecía de Ezequiel 9:4, que se refiere (indirectamente) al de 10 Tishri:

“Y Jehová pasó a decirle: “Pasa por en medio de la ciudad, por en medio de Jerusalén, y tienes que poner una marca en las frentes de los hombres que están suspirando y gimiendo por todas las cosas detestables que se están haciendo en medio de ella” (Ezequiel 9:4).

Aquellos que tengan la marca de supervivencia serán los que se afligirán acerca de la muerte en sacrificio propiciatorio del Cristo para el perdón de sus pecados, pero también debido a este sistema de cosas malo (Revelación 7:14 “Estos son los que salen de la gran tribulación, y han lavado sus ropas largas y las han emblanquecido en la sangre del Cordero”. Antes de la celebración del Día de Expiación, los israelitas tenían que lavar “sus mantos” para “santificarse” antes de las celebraciones sagradas (Éxodo 19:10,14)).

La segunda referencia a la profecía de Zacarías  12:10,11, confirma que habrá una asamblea internacional de “la llanura-valle de Meguido”, parece que es la misma que la mencionada en Apocalipsis (Revelación) 16:16. Esto es una situación de juicio mundial que tendrá lugar, el mismo día de aflicción y poco antes de la Gran Tribulación (efectiva): del 10 de Tisri. Y que el “la llanura-valle de Meguido » parece ser exactamente la misma asamblea en el Valle de Josafat,  mencionado en la profecía de Yoel 3: 2,3,9-12. Por lo tanto es lógico pensar que la « señal del hijo del hombre » se celebrará este famoso 10 de Tisri, en esta misma situación de juicio:

“Inmediatamente después de la tribulación de aquellos días el sol será oscurecido, y la luna no dará su luz, y las estrellas caerán del cielo, y los poderes de los cielos serán sacudidos. Y entonces aparecerá en el cielo la señal del Hijo del hombre, y entonces todas las tribus de la tierra se golpearán en lamento, y verán al Hijo del hombre viniendo sobre las nubes del cielo con poder y gran gloria” (Mateo 24:29,30).

Este juicio ocurrirá justo antes que el pueblo de Dios entre en “los cuartos interiores” (Isaías 26:20): “Entonces dos hombres estarán en el campo: uno será llevado, y el otro será abandonado; dos mujeres estarán moliendo en el molino de mano: una será llevada, y la otra será abandonada” (Mateo 24:40,41).

Un tiempo de ayuno y de abstinencia sexual

Según la profecía bíblica, Jehová pedirá a su Pueblo que ayune y que haya un sincero lamento el día 10 de Tisri hasta el final de la Gran Tribulación: “Santifiquen un tiempo de ayuno. Convoquen asamblea solemne. Reúnan a [los] ancianos, a todos los habitantes del país, a la casa de Jehová su Dios, y clamen por socorro a Jehová” (Joel 1:14; 2:15,16a).

Según las profecías bíblicas, Jehová pedirá una abstinencia sexual de las parejas casadas el 10 de Tisri hasta el fin de la gran tribulación: “Que salga [el] novio de su cuarto interior, y [la] novia de su cámara nupcial” (Joel 2:16b).

También se puede decir que hay una semejanza en la recomendación entre Joel 2:15,16 y Isaías 26:20:

“Toquen un cuerno en Sión. Santifiquen un tiempo de ayuno. Convoquen una asamblea solemne. Reúnan a[l] pueblo. Santifiquen una congregación. Junten a [los] viejos. Reúnan a los niños y a los que maman los pechos. Que salga [el] novio de su cuarto interior, y [la] novia de su cámara nupcial” (Joel 2:15,16).

“Anda, pueblo mío, entra en tus cuartos interiores, y cierra tus puertas tras de ti. Escóndete por solo un momento hasta que pase la denunciación” (Isaías 26:20).

De modo antes y durante la Gran Tribulación, las familias tendrán que congregarse en los “cuartos interiores” y no salir fuera.

La primera información importante y animadora, es que el número de la Gran Muchedumbre de todas las Naciones y tribus, que sale de la Gran Tribulación será tan importante que no se podrá cuantificar. En la segunda, la profecía de Zacarías 13:8 parece definir el tamaño de la Gran Muchedumbre: “Y en toda la tierra tiene que ocurrir —es la expresión de Jehová— [que] dos partes de ella son lo que será cortado [y] expirará; y en cuanto a la tercera [parte], quedará en ella” (Zacarías 13:8). Una tercera parte de la actual humanidad sobrevivirá a la Gran tribulación. 

¿Qué hacer?

« El sagaz que ha visto la calamidad se ha ocultado;

los inexpertos que han pasado adelante han sufrido la pena”

(Proverbios 27:12) 

A medida que se acerca la Gran Tribulación, « la calamidad »,

¿Qué hacer para prepararse, « ocultarse »? 

¿Qué hacer ANTES, DURANTE y DESPUÉS de la Gran Tribulación? Esta primera parte se basará en la preparación espiritual ANTES de la Gran Tribulación. Mientras que la presentación de diapositivas se basará en la preparación espiritual, DURANTE y DESPUÉS de la Gran Tribulación.

Preparación espiritual ANTES de la Gran Tribulación

“Y tiene que ocurrir que todo el que invoque el nombre de Jehová

escapará salvo”

(Joel 2:32)

Como lo señaló Jesucristo, el mandamiento más importante es el amor a Dios: “Él le dijo: “‘Tienes que amar a Jehová tu Dios con todo tu corazón y con toda tu alma y con toda tu mente’. Este es el más grande y el primer mandamiento » (Mateo 22:37,38).

Amar a Dios es reconocer que Él tiene un Nombre: Jehová (YHWH) (Mateo 6:9 “santificado sea tu nombre”). El amor por Dios pasa por una buena relación con Él, a través de la oración. Jesucristo dio consejos específicos para orar a Dios apropiadamente en Mateo 6:

“También, cuando oren, no deben ser como los hipócritas; porque a ellos les gusta orar de pie en las sinagogas y en las esquinas de los caminos anchos para ser vistos de los hombres. En verdad les digo: Ellos ya disfrutan de su galardón completo. Tú, sin embargo, cuando ores, entra en tu cuarto privado y, después de cerrar tu puerta, ora a tu Padre que está en lo secreto; entonces tu Padre que mira en secreto te lo pagará. Mas al orar, no digas las mismas cosas repetidas veces, así como la gente de las naciones, porque ellos se imaginan que por su uso de muchas palabras se harán oír. Pues bien, no se hagan semejantes a ellos, porque Dios su Padre sabe qué cosas necesitan ustedes hasta antes que se las pidan.

”Ustedes, pues, tienen que orar de esta manera:”‘Padre nuestro [que estás] en los cielos, santificado sea tu nombre. 10 Venga tu reino. Efectúese tu voluntad, como en el cielo, también sobre la tierra. Danos hoy nuestro pan para este día; y perdónanos nuestras deudas, como nosotros también hemos perdonado a nuestros deudores. Y no nos metas en tentación, sino líbranos del inicuo’.

”Porque si perdonan a los hombres sus ofensas, su Padre celestial también los perdonará a ustedes; mientras que si no perdonan a los hombres sus ofensas, tampoco perdonará su Padre las ofensas de ustedes” (Mateo 6:5-15).

Jehová Dios pide que nuestra relación con Él sea EXCLUSIVA, es decir, que no quiere que recemos a otro « dios », pero solo a Él: “No; pero digo que las cosas que las naciones sacrifican, a demonios las sacrifican, y no a Dios; y no quiero que ustedes se hagan partícipes con los demonios. No pueden estar bebiendo la copa de Jehová y la copa de demonios; no pueden estar participando de “la mesa de Jehová” y de la mesa de demonios. ¿O “estamos incitando a Jehová a celos”? Nosotros no somos más fuertes que él, ¿verdad?” (1 Corintios 10:20-22).

El segundo mandamiento importante, según Jesucristo, es que amemos a nuestro prójimo: “El segundo, semejante a él, es este: ‘Tienes que amar a tu prójimo como a ti mismo’. De estos dos mandamientos pende toda la Ley, y los Profetas” (Mateo 22:39,40) y “En esto todos conocerán que ustedes son mis discípulos, si tienen amor entre sí” (Juan 13:35). El amor por Dios, pasa por el amor al prójimo: “El que no ama no ha llegado a conocer a Dios, porque Dios es amor” (1 Juan 4:8).

Si amamos a Dios, buscaremos complacerlo teniendo un buen comportamiento: “Él te ha dicho, oh hombre terrestre, lo que es bueno. ¿Y qué es lo que Jehová está pidiendo de vuelta de ti sino ejercer justicia y amar la bondad y ser modesto al andar con tu Dios?” (Miqueas 6:8).

Si amamos a Dios, evitaremos tener una conducta que Él condena: “Qué! ¿No saben que los injustos no heredarán el reino de Dios? No se extravíen. Ni fornicadores, ni idólatras, ni adúlteros, ni hombres que se tienen para propósitos contranaturales, ni hombres que se acuestan con hombres, ni ladrones, ni personas dominadas por la avidez, ni borrachos, ni injuriadores, ni los que practican extorsión heredarán el reino de Dios.” (1 Corintios 6:9,10).

Amar a Dios es reconocer que Él tiene un Hijo, Jesucristo. Debemos amarlo y tener fe en su sacrificio que permite el perdón de nuestros pecados: “Jesús le dijo: “Yo soy el camino y la verdad y la vida. Nadie viene al Padre sino por mí » y « Esto significa vida eterna, el que estén adquiriendo conocimiento de ti, el único Dios verdadero, y de aquel a quien tú enviaste, Jesucristo” (Juan 14:6; 17:3).

Amar a Dios es reconocer que Él nos habla (indirectamente) a través de Su Palabra, la Biblia. Debemos leerla todos los días para conocer mejor a Dios y a su Hijo Jesucristo. La Biblia es nuestro guía que Dios nos ha dado: “Tu palabra es una lámpara para mi pie, y una luz para mi vereda” (Salmos 119:105).

Una Biblia en línea está disponible en el sitio y algunos pasajes de la Biblia para disfrutar mejor de sus consejos (Mateo capítulos 5-7: El sermón en el Monte, el libro de Salmos, Proverbios, los cuatro Evangelios Mateo, Marcos, Lucas y Juan y muchos otros pasajes (2 Timoteo 3:16,17)).

Ahora puede comenzar, si lo desea, la presentación con diapositivas (haciendo clic en la primera imagen), para descubrir qué esperará Jehová Dios de nosotros, DURANTE y DESPUÉS de la Gran Tribulación. Si tiene alguna pregunta o desea información adicional, no dude en ponerse en contacto en el sitio o por medio de la cuenta de Twitter del sitio. Que Dios bendiga los corazones puros a través de su Hijo Jesucristo. Amén (Juan 13:10).

¿Podemos saber?

« Manténganse alerta, pues, porque no saben en qué día viene su Señor »

(Mateo 24:42)

« Ciertamente, a menos que despiertes vendré como ladrón, y no sabrás de ningún modo a qué hora vendré sobre ti »

(Apocalipsis 3: 3)

Aquellos dos textos de la Biblia, muestran que es aconsejable dar una respuesta, dependiendo del contexto y el tiempo. El primero responde en la negativa, mientras que el segundo texto sugiere que a largo del tiempo, sabremos el momento, para no ser sorprendidos. A veces, la Biblia, en el mismo capítulo, expresa la tesis y la antítesis de una situación: « No respondas a nadie estúpido conforme a su tontedad, para que no llegues a ser tú mismo también igual a él.

Responde a alguien estúpido conforme a su tontedad, para que a sus propios ojos no se haga alguien sabio » (Proverbios 26:4,5). El versículo 4 es la tesis que deja entender que, en ciertas situaciones, es aconsejable no responder a un hombre estúpido, para evitar la trampa de ser humillado, reduciéndose al nivel de su estupidez. El versículo 5 es una antítesis, que muestra que en un contexto completamente distinto, tenemos el deber de responder al estúpido, para ponerlo en frente a su propia tontería. Es el discernimiento lo que hace posible entender los matices de una respuesta a una situación o a una pregunta específica (Hebreos 5:14).

La respuesta matizada a la pregunta anterior es la siguiente: en el estado actual de las cosas, no hay certeza en una posible fecha. Sin embargo, eso no significa que Jehová Dios y su Hijo, Jesucristo, nos dejarán constantemente en esta incertidumbre: « Porque el Señor Soberano Jehová no hará ni una cosa a no ser que haya revelado su asunto confidencial a sus siervos los profetas » (Amós 3:7). Hay puntos de enseñanzas bíblicos que permiten entender que la fecha se fija en un año determinado (que actualmente no se conoce con certeza), el 10 de Ethanim (Tisri) y el tipo de año, lunisolar (Apocalipsis 11:19 (10 de Tisri); Ezequiel 39:14 (siete meses de limpieza de la tierra ); 40:1,2 (10 Nisán)). Sin embargo, no es del todo suficiente.

Para apuntar a aquellas dos informaciones importantes, en un año específico, es necesario el cumplimiento simultáneo de otras profecías en convergencia con aquella fecha y el año en cuestión (desconocido). Es por eso que no hay certeza. El único recurso, o medio de observación, es el usar las dos informaciones bíblicas, es decir, la fecha y el año lunisolar, y observar los acontecimientos mundiales juntos con el cumplimiento de las profecías en convergencia con aquella fecha. Después, al presentar una fecha de referencia, sin decir necesariamente que aquella será la fecha del Día de Jehová, habrá que observar y entender las profecías bíblicas, y compararlas con el curso de los acontecimientos mundiales, para discernir la posible convergencia, con este día y año en cuestión… Aquí está la fecha de referencia, es decir, la más cercana a los estándares bíblicos (entendidos):

10 DE TISRI DE 2026

Sábado, al atardecer, después de la puesta de sol en Jerusalén,

19 de septiembre, al domingo 20 de septiembre de 2026

(Nueva luna astronómica)

Aquella fecha solo tiene un valor de referencia (ya no se calificará como la fecha del Día de Jehová (Gran Tribulación)), para proceder a la observación gradual de los acontecimientos mundiales, con respecto a las profecías bíblicas y aquella fecha mencionada. Se realizarán actualizaciones a medida que se realice acontecimientos mundiales significativos. Se anunciarán en la página de inicio del sitio (como es el caso actualmente).

En cuanto a la Yom Kipur del año 2026 oficial, tendrá lugar sobre la base de la luna nueva religiosa (o eclesiástica) (la nueva luna religiosa se basa en el calendario de Chiourim (edición francesa)), el 20 de septiembre de 2026 (un día después). Aquí también están las fechas de los años 2024 y 2025, con respecto al 10 de Etanim (Tisri), basados ​​en la nueva luna astronómica y la nueva luna religiosa (con 1 o 2 días más tarde): el 10 de Etanim (Tisri) 2024: 10/11 de octubre de 2024 (nueva luna astronómica); el 11 de octubre de 2024 (nueva luna religiosa).

Cabe señalar que sobre la base del año 4026 antes de nuestra era, una fecha tradicional del año de creación del hombre Adam, el año que comienza con el otoño de 2024, hasta el otoño de 2025, será jubileo y representará el año 6050, de la existencia del hombre en la tierra, según la cronología bíblica (Génesis 2:7). El 10 de Etanim (Tisri) de 2025: 29/30 de septiembre de 2025 (nueva luna astronómica); 1 de octubre de 2025 (nueva luna religiosa). Los años, 2024/2025 y 2025/2026 no serán lunisolares. El año, 2026/2027, será un lunisolar (con el incremento de un mes intercalar Veadar (o Adar II)).

« Porque [la] visión es todavía para el tiempo señalado, y sigue jadeando hasta el fin, y no dirá mentira. Aun si tardara, manténte en expectación de ella; porque sin falta se realizará. No llegará tarde »

(Habacuc 2 :3)

A los « pastores » de las diferentes congregaciones o iglesias cristianas, y también a los creyentes de las otras religiones no cristianas

El propósito bíblico es de animar a los lectores a « mantenerse en expectación » del Día de Jehová. Es importante federar y coordinar nuestros esfuerzos sinceros, más allá de las diferentes opiniones religiosas cristianas, para prepararnos para este Día. Como está escrito en Amós 5:18 (Biblia): « ¡Ay de los que desean con vehemencia el día de Jehová! » Por qué? « ¿Qué, entonces, significará para ustedes el día de Jehová? Será oscuridad, y no luz ». Este día es de temer (Sofonías 1:14-18).

Sin embargo, debemos tener una actitud valiente, valerosa y positiva. En Habacuc, se trata de una « expectativa del Día de Jehová » que debe ser la del « vigía » con una mirada hacia el horizonte. Jesucristo tomó esta imagen: « Manténganse alerta, pues, porque no saben en qué día viene su Señor » (Mateo 24:42; 25:13). Jesucristo glorificado en el libro de Apocalipsis, ha dejado claro que la falta de vigilancia sería fatal: « Por lo tanto, continúa teniendo presente cómo has recibido y cómo oíste, y sigue guardándolo, y arrepiéntete. Ciertamente, a menos que despiertes vendré como ladrón, y no sabrás de ningún modo a qué hora vendré sobre ti » (Apocalipsis 3:3).

Si no se sabe del « día y la hora », hay suficiente información bíblica que nos permite prepararnos con anticipación y entender a su debido tiempo el « momento » de la llegada del Rey Jesucristo, sin ser sorprendido, según Apocalipsis 3:3. El examinar el cumplimiento actual de las profecías, nos permite comprender que este día « sigue jadeando », es decir, está muy cerca. El tiempo que queda para nuestra preparación es una expresión de la paciencia divina: « Jehová no es lento respecto a su promesa, como algunas personas consideran la lentitud, pero es paciente para con ustedes porque no desea que ninguno sea destruido; más bien, desea que todos alcancen el arrepentimiento » (2 Pedro 3:9).

Sí, la expectativa del « vigía » es una bendición en vista de la vida, la nuestra, la de nuestros seres queridos y por nuestro prójimo en general, es importante entender con mucha precisión lo que significa esta preparación ANTES, DURANTE y DESPUÉS de la Gran Tribulación. Si Jehová Dios hizo registrar estas instrucciones en su Palabra la Biblia, debemos usarlas.

Jehová Dios también hizo registrar en la Biblia las futuras bendiciones terrestres del Reino de Dios. Podemos entender cuándo tendrán lugar las curaciones de las enfermedades, las discapacidades y el rejuvenecimiento que tanto deseamos. Podemos entender la administración terrestre de las resurrecciones: La organización de la acogida de los resucitados y sus asignaciones territoriales. Podemos entender cómo se organizará la administración misma, es decir, qué harán los futuros príncipes y sacerdotes terrestres (Los príncipes terrestres ; Los sacerdotes terrestres). Sí, todas estas bendiciones aparecen en la Biblia para animarnos y fortalecer nuestra fe. Este conocimiento bíblico es de Jehová, es de Jesucristo, porque está escrito en la Biblia: « Porque “¿quién ha llegado a conocer la mente de Jehová, para que le instruya?”. Pero nosotros sí tenemos la mente de Cristo » (1 Corintios 2:16).

Usted puede usar libremente este conocimiento bíblico gratuito, no solo para su fe personal, sino también para la de su familia, sus amigos y amigas. Si usted es un líder religioso, un anciano, un pastor o un sacerdote, no dude en utilizar este conocimiento de la Biblia para fortalecer la fe de las « ovejas » de su congregación (iglesia o templo), que les permita no solo sobrevivir a la gran tribulación, sino también disfrutar de las bendiciones eternas del Reino de Dios. « Dios mismo estará con ellos. Y limpiará toda lágrima de sus ojos, y la muerte no será más, ni existirá ya más lamento ni clamor ni dolor. Las cosas anteriores han pasado » (Apocalipsis 21:3,4; Mateo 10:8b; Juan 21:15-17). Que Jehová Dios bendiga los corazones puros por medio de Cristo. Amen (Juan 13:10).

***

X.COM (Twitter)

FACEBOOK

FACEBOOK BLOG

MEDIUM BLOG

Compteur de visites gratuit