Índice del sitio web (42 artículos de estudios bíblicos)
LA GRAN TRIBULACIÓN DURARÁ UN DÍA
Después de leer detenidamente todos los textos proféticos que mencionan el « Día de Jehová » o la « Gran Tribulación », se puede decir sin lugar a dudas que este día durará UN SOLO DÍA.
El texto profético más claro en cuanto a su duración, es el de Zacarías y el Libro de Apocalipsis, que describen el Día de Jehová, siendo un solo día, o la fecha de un día:
« Y tiene que llegar a ser un día que es conocido como perteneciente a Jehová » (Zacarías 14:7).
Este texto muestra que es un día de 24 horas (y no un período de varios días) porque está escrito que el momento de la luz del día, no será ni de día ni de noche, y a la hora de la oscuridad de la noche habrá luz. Sin embargo, el texto más explícito, es el del libro de Apocalipsis, que asocia este día con una fecha del calendario judío. En Apocalipsis 11:18 está escrito: « Pero las naciones se airaron, y vino tu propia ira, y el tiempo señalado para que los muertos sean juzgados, y para dar su galardón a tus esclavos los profetas y a los santos y a los que temen tu nombre, a los pequeños y a los grandes, y para causar la ruina de los que están arruinando la tierra » (Apocalipsis 11:18). Este texto se refiere al tiempo de la Gran Tribulación, cuando Dios « cause la ruina de los que están arruinando la tierra ». Sin embargo, lo que es aún más interesante, es que el versículo 19 repite, esta vez de forma enigmática, cuando venga el Día de Jehová o la Gran Tribulación: « Y fue abierto el [santuario del] templo de Dios que está en el cielo, y se vio en [el santuario de] su templo el arca de su pacto. Y ocurrieron relámpagos y voces y truenos y un terremoto y un granizo grande » (Apocalipsis 11:19).
El versículo 19 tiene dos partes principales: la primera, con la visión del Arca del Pacto, representa de hecho, la fecha de un solo día. Jehová Dios no permitía que el Arca del Pacto fuera visible (por el Sumo Sacerdote) en ningún día, que no sea 10 de Etanim (Tisri) (Levítico 16:2,29). La segunda parte del versículo 19, es la descripción simbólica de la Gran Tribulación. El 10 de Etanim (Tisri), corresponde a la celebración dramática del Día de la expiación, cuyo procedimiento se describe en Levítico capítulo 16. Esta celebración es dramática porque describe simbólicamente y detalla lo que sucederá durante el Día de Jehová. Esto demuestra que es un día de tristeza, Jehová había dado esta instrucción sobre este día: « Es un sábado de descanso completo para ustedes, y tienen que afligir sus almas. Es estatuto hasta tiempo indefinido » (Levítico 16:31).
El calendario bíblico hebreo lunisolar
Primer mes: Nisán o Abib(en la Biblia) (marzo-abril)(30 días)
Segundo mes: Iyar o Ziv(en la Biblia) (abril-mayo)(29 días)
Tercer mes: Siván(mayo-junio)(30 días)
Cuarto mes: Tamuz(junio-julio)(29 días)
Quinto mes: Ab(julio-agosto)(30 días)
Sexto mes: Elul(agosto-septiembre)(29 días)
Séptimo mes: Tisri o Etanim(en la Biblia) (septiembre-octubre)(30 días)
Octavo mes: Hesván o Bul(en la Biblia) (octubre-noviembre)(29 o 30 días)
Noveno mes: Kislev(noviembre-diciembre)(29 o 30 días)
Décimo mes: Tebet(enero a enero)(29 días)
Undécimo mes: Sebat(enero-febrero)(30 días)
Duodécimo mes: Adar(febrero-marzo)(29 o 30 días)
Decimotercer mes: Adar II o Veadar(29 días)
Actualmente, el sistema de ajuste del calendario lunisolar hebreo se basa en un ciclo metónico (un sistema astronómico para ajustar el año lunar (354 días) al año solar (365 días)). Hay 7 adiciones de meses intercalares durante un período de 19 años (7 años lunisolares de 13 meses), para sincronizar el año lunar de 354 días con el año solar de 365 días, durante un período de 19 años. El decimotercer mes se agrega en el tercer año, el sexto año, el octavo año, el undécimo año, el decimocuarto año, el decimoséptimo año y el decimonoveno año. Este sistema de sincronización astronómica, aunque confiable (en todos los ciclos de 19 años), es empírico, es decir, no verificado cada año (se presentarán ejemplos más adelante). Entonces, ¿dónde está el problema? Los ciclos lunares requieren ajustes regulares basados en la observación cada año. Esos ajustes se realizan con base en el equinoccio de otoño, entre los meses de Ethanim (Tisri) (el séptimo mes del año bíblico (otoño)) y Abib (Nisán) (el primer mes del año bíblico (primavera)). Sin embargo, durante aquellos siete períodos mencionados anteriormente, no hay verificación para ver si hay un cambio de un año al siguiente, para determinar si podría ser necesario agregar un mes intercalar de un año al siguiente.
Es importante especificar, para la continuación del argumento, que el sistema metónico ha existido solo desde el siglo VI, antes de la era común. Lo que significa que los patriarcas como Noé, Abrahán, Moisés y, también bajo la administración de los jueces y los reyes en Israel (en tiempos bíblicos), hasta el exilio de los judíos en Babilonia, este sistema lunisolar empírico del ciclo metónico no existía. El ajuste, en tiempos bíblicos, se hacía con la observación. Esta información es muy importante porque, según la profecía de Ezequiel, respecto a la Gran Tribulación, esta debería ocurrir en un año lunisolar de 13 meses (Ezequiel 39:12-14) (que va de otoño a finales de verano (Etanim (Tisri) a Elul) (año agrícola) o de primavera a primavera (Abib (Nisán) a Adar (o Adar II (Veadar)) (año religioso)). En la Biblia, el mes de Etanim (Tisri) es designado como el séptimo mes, mientras que el mes de Abib (Nisán) representa el primer mes del año o el comienzo del año (Éxodo 13:4-6; Ezequiel 40:1 (el comienzo del año designa al mes de Abib (Nisán))).

la primera, con la visión del Arca del Pacto, representa de hecho, la fecha de un solo día
LA GRAN TRIBULACIÓN OCURRIRÁ UN 10 DE ETANIM (TISRI)
“Y fue abierto el [santuario del] templo de Dios que está en el cielo, y se vio en [el santuario de] su templo el arca de su pacto. Y ocurrieron relámpagos y voces y truenos y un terremoto y un granizo grande”
(Revelación 11:19)
Revelación 11:19 es la piedra angular dada por Dios, por medio de Jesucristo, como Revelación de la Fecha del 10 DE TISRI, para identificar el momento de la Gran Tribulación. Hay otros textos bíblicos que refuerzan esta comprensión: El 10 DE TISRI aparece varias veces en la Biblia, de manera simbólica e indirecta, en varios libros bíblicos, con relación a la descripción de la Gran Tribulación (El mes de Tisri es el séptimo mes del calendario lunisolar hebreo, entre los meses de septiembre y octubre). EL 10 DE TISRI CORRESPONDE AL DÍA DE EXPIACIÓN, CELEBRADA BAJO LA LEY MOSAICA:
“Esta [esperanza] la tenemos como ancla del alma, tanto segura como firme, y entra cortina adentro” (Hebreos 6:19). El cumplimiento de la esperanza de los 144000 es de resucitar en el cielo y “entrar cortina adentro” (sellado como grupo (Revelación 7:3)) en el Santísimo, en Presencia de Jehová Dios en los Cielos, el 10 de Tisri (Levítico 16:2).
La ley sobre el Jubileo estipulaba que esta proclamación de liberación tenía que hacerse con un poderoso sonido del cuerno, el 10 de Etanim (Tisri). El apóstol Pablo describe aquel poderoso sonido de cuerno o trompeta, como señal del comienzo de una resurrección celestial: « porque el Señor mismo descenderá del cielo con una llamada imperativa, con voz de arcángel y con trompeta de Dios, y los que están muertos en unión con Cristo se levantarán primero. Después nosotros los vivientes que sobrevivamos seremos arrebatados, juntamente con ellos, en nubes al encuentro del Señor en el aire; y así siempre estaremos con el Señor » (1 Tesalonicenses 4:16,17). Aquella resurrección, antes de la gran tribulación, corresponde a la muerte y la resurrección instantánea del resto de los 144,000, en la tierra, que irá al cielo, antes de la gran tribulación, y que serán 7000: « Y en aquella hora ocurrió un gran terremoto, y la décima parte de la ciudad cayó; y siete mil personas fueron muertas por el terremoto, y los demás se atemorizaron y dieron gloria al Dios del cielo » (Apocalipsis 11:7-13).
“Y respecto a la gloria del Dios de Israel, fue elevada de sobre los querubines sobre los cuales estaba [y llevada] al umbral de la casa, y él empezó a clamar al hombre que estaba vestido del lino, a cuyas caderas estaba el tintero de secretario” (Ezequiel 9:3). Ezequiel capítulo 9 es la descripción profética del Juicio antes de la Gran Tribulación. Es también el relato profético de la Gran Tribulación. « Los querubines” de sobre los cuales hay “la gloria del Dios”, son del Arco del Pacto en el Santísimo, visto una vez al año: El 10 de Tisri.
“En el año vigésimo quinto de nuestro destierro, al comienzo del año, el [día] diez del mes, en el año decimocuarto después de haber sido derribada la ciudad, en este mismísimo día la mano de Jehová resultó estar sobre mí, de modo que me llevó a aquel lugar. En las visiones de Dios me llevó a la tierra de Israel y gradualmente me colocó sobre una montaña muy alta, en la cual había algo como la estructura de una ciudad hacia el sur” (Ezequiel 40:1,2). El profeta Ezequiel (en los capítulos 40 a 48), tiene una visión de la administración de la tierra por medio del Reino de Dios, después de los 7 meses (de purificación) (Ezequiel 39: 12-16). La simple superposición de las informaciones del período de 7 meses y el hecho que del 10 de Tisri al 10 de Nisán hay (normalmente) un intervalo de 6 meses, deja entender que habrá el mes intercalar Veadar. Nos permite comprender que el año en que ocurrirá la Gran Tribulación será un año Lunisolar de 13 meses.
”Y tiene que ocurrir [que], en lo que respecta a todos los que queden de todas las naciones que vienen contra Jerusalén, ellos también tendrán que subir de año en año a inclinarse ante el Rey, Jehová de los ejércitos, y a celebrar la fiesta de las cabañas” (Zacarías 14:16). El contexto general de Zacarías 14, es la descripción simbólica de la futura Gran Tribulación. “Los que queden de todas las naciones” son los que habrán sobrevivido a la Gran Tribulación y que tendrán después que “celebrar la fiesta de las cabañas”, 15 de Tisri. Lo que nos da una indicación importante que después de la Gran Tribulación del 10 de Tisri habrá a continuación el cumplimiento profético de la Fiesta de las Cabañas, el 15 de Tisri (Hebreos 10:1).
“Pero las naciones se airaron, y vino tu propia ira, y el tiempo señalado para que los muertos sean juzgados, y para dar [su] galardón a tus esclavos los profetas y a los santos y a los que temen tu nombre, a los pequeños y a los grandes, y para causar la ruina de los que están arruinando la tierra”. Y fue abierto el santuario del templo de Dios que está en el cielo, y se vio en el santuario de su templo el arca de su pacto. Y ocurrieron relámpagos y voces y truenos y un terremoto y un granizo grande” (Revelación 11:18,19). Tenemos la visión del Arca del Pacto que solo se veía el 10 de Tisri, como en Ezequiel 9:3, seguido de la descripción muy simple de la gran tribulación.
“No tengas miedo de las cosas que estás para sufrir. ¡Mira! El Diablo seguirá echando a algunos de ustedes en la prisión para que sean puestos a prueba plenamente, y para que tengan tribulación diez días. Pruébate fiel hasta la misma muerte, y yo te daré la corona de la vida” (Revelación 2:10). La “tribulación de diez días” hace referencia probablemente al 10 de Tisri, después de lo cual habrá un juicio favorable para los Cristianos que habrán aguantado hasta el final y que recibirán su recompensa (Números en la Biblia): los 144000 (como grupo), una recompensa de vida eterna en los cielos, y para la Gran Muchedumbre, particularmente después de la gran tribulación, el 15 de Tisri, vida eterna en el paraíso terrestre (Revelación 7).
***