Meditación sobre el libro de Proverbios

ENGLISH          FRANÇAIS          PORTUGUÊS

BIBLIA EN LÍNEA

Biblelecture7

Cuando una persona le pide a Dios en oración, que le dé sabiduría, según el discípulo Santiago, se le otorgará generosamente: « Por lo tanto, si alguno de ustedes tiene deficiencia en cuanto a sabiduría, que siga pidiéndole a Dios, porque él da generosamente a todos, y sin echar en cara; y le será dada » (Santiago 1:5). Como da a entender el texto, Dios quiere que tengamos perseverancia en esta solicitud, porque debe « seguir pidiéndole ». Será la manifestación para Dios, de que esta solicitud es realmente sincera. Debe estar acompañada de acciones concretas de acuerdo con la petición. Por ejemplo, Dios nos dio Su Palabra, la Biblia. Si tenemos un ejemplar de la Biblia, ¿la leemos todos los días? Si no tenemos la Biblia en casa, ¿es posible que tengamos una? (Salmos 1:2,3). Al leerla, podemos tomar el tiempo para meditar, tal vez memorizando algunos pasajes o referencias de versículos bíblicos, para encontrarlos en otro momento.

Uno de los libros bíblicos que nos permitirá obtener parte del depósito de la sabiduría divina, es el libro de los Proverbios. Este libro es como una caja grande que contiene cientos de hermosas y preciosas perlas espirituales, todas distintas. Algunas, en forma de proverbios, están agrupados con explicaciones, como collares espirituales. Por ejemplo, de los capítulos 1 a 9, los proverbios se explican e ilustran para especificar su significado. La adquisición de esta sabiduría no es el propósito final, sino un comienzo o medio para comprender cuál debería ser y cómo mejorar nuestra relación con Dios (se detallará a continuación la explicación de los Proverbios 2:1-9).

En los capítulos 10 a 30, hay una sucesión ininterrumpida de decenas de proverbios. En esta parte, no será posible comentarlos todos. Será suficiente, individualmente, leer los capítulos por completo. En esta parte, algunos proverbios serán citados con o sin comentarios. Las selecciones de los proverbios destacados se harán debido a su idea presentada de manera a veces extraña o distinta de los demás. El capítulo 31 está completamente dedicado a la descripción de la esposa capaz, la expresión de la sabiduría divina, en su aspecto femenino y en un entorno familiar.

Proverbios capítulo 1: la introducción explica que este libro está escrito para saber cómo obtener la sabiduría que proviene de Dios, con un propósito muy importante escrito en un solo versículo: « El temor de Jehová es el principio del conocimiento. La sabiduría y la disciplina son lo que han despreciado los que simplemente son tontos » (Proverbios 1:7). Cuando una persona espiritual tiene aquella sabiduría, entiende mejor lo que significa el temor reverencial de Dios, los sentimientos que siente, lo que le impide caer en la práctica del pecado voluntario.

« Escucha, hijo mío, la disciplina de tu padre, y no abandones la ley de tu madre. Porque son una guirnalda de atracción a tu cabeza y un collar fino a tu garganta » (Proverbios 1:8,9). Cuando una persona pone joyas, es para ponerse atractiva. La belleza física es una dádiva de Dios y los humanos tienden naturalmente a querer sublimarla con joyas u otros adornos, especialmente las mujeres. Sin embargo, la sabiduría divina crea una belleza interior, un carisma comparable a la belleza de un collar magnífico que llama la atención. Sin embargo, siglos después, Jesucristo dijo que el propósito principal de aquella belleza interior de origen divino, que será en forma de obras e de luz espiritual, es para dar gloria a Dios (Mateo 5:14-16).

« Hijo mío, si los pecadores tratan de seducirte, no consientas » (Proverbios 1:10-19). Este texto muestra que debemos ejercer cuidado con nuestras asociaciones (1 Corintios 15:33).

« La sabiduría verdadera misma sigue clamando a gritos en la calle misma. En las plazas públicas sigue dando su voz. Clama en el extremo superior de las calles ruidosas. A las entradas de las puertas a la ciudad dice sus propios dichos: “¿Hasta cuándo seguirán ustedes los inexpertos amando la inexperiencia, y hasta cuándo tendrán ustedes los burladores que desear para sí la burla consumada, y hasta cuándo seguirán ustedes los estúpidos odiando el conocimiento? Vuélvanse ante mi censura. Entonces ciertamente haré que para ustedes salga burbujeando mi espíritu; ciertamente les daré a conocer mis palabras. Porque he llamado, pero ustedes siguen rehusando; he extendido la mano, pero no hay nadie que preste atención, y ustedes siguen descuidando todo mi consejo, y mi censura no han aceptado; yo también, por mi parte, me reiré del propio desastre de ustedes, me mofaré cuando venga lo que los llena de pavor, cuando lo que los llena de pavor venga justamente como una tempestad, y el propio desastre de ustedes llegue aquí justamente como un viento de tempestad, cuando la angustia y los tiempos difíciles les sobrevengan. En aquel tiempo ellos seguirán llamándome, pero yo no responderé; seguirán buscándome, pero no me hallarán, por razón de que odiaron el conocimiento, y no escogieron el temor de Jehová. No consintieron en mi consejo; mostraron falta de respeto a toda mi censura. De manera que comerán del fruto de su camino, y se hartarán de sus propios consejos. Porque el renegar de los inexpertos es lo que los matará, y lo despacioso de los estúpidos es lo que los destruirá. En cuanto al que me escucha, él residirá en seguridad y estará libre del disturbio que se debe al pavor de la calamidad” » (Proverbios 1:20-33).

La sabiduría se personifica en alguien que grita en la calle. Con esta metáfora, hay un mensaje simple: el que tiene sabiduría divina, debe compartirla con los demás y sin temor a las reacciones, que a veces pueden ser hostiles. La selección se hará naturalmente, entre aquellos que la escuchan y los que la rechazan. El texto es muy severo para con aquellos que la rechazan: « De manera que comerán del fruto de su camino, y se hartarán de sus propios consejos. Porque el renegar de los inexpertos es lo que los matará, y lo despacioso de los estúpidos es lo que los destruirá » (Proverbios 1:31.32).

La palabra « apostasía », proviene del griego, que en el texto hebreo (del libro de Proverbios) significa alejarse, retroceder (la concordancia de Strong (H4478)). Otras traducciones usan sinónimos como dar la vuelta, negación… En los textos bíblicos en griego (el Nuevo Testamento), la palabra de origen griego tiene el mismo significado, sin embargo, se agrega la noción de abandono, deserción, rechazo, revuelta (concordancia de Strong (G646)). Es importante comprender que esta palabra que podría identificar a una persona, es muy seria. Tiene una definición y un significado muy restrictivos, tanto en el Antiguo Testamento (texto hebreo) como en el Nuevo Testamento (texto griego).

En todas las referencias bíblicas de las dos partes principales de la Biblia, la apostasía está directamente vinculada al abandono de la adoración verdadera de Dios y de la fe cristiana. Por ejemplo, en la historia bíblica, la nación de Israel cayó en la apostasía adorando a otros dioses, abandonando la adoración verdadera de Jehová Dios. El apóstata abandona la adoración del Dios verdadero, ya también no reconoce en Jesucristo, el Mesías y ya no reconoce que la Biblia es la Palabra de Dios (aquí hay algunas referencias de textos bíblicos que muestran lo que es en un nivel estrictamente bíblico, la apostasía: (1 Samuel 15:11; 28: 6, 7 (Rey Saúl); 1 Reyes 12: 28-32 (Rey Jeroboam); 1 Reyes 16: 30-33 (Rey Acab); 1 Reyes 22:51-53 (rey Ocozías); 2 Crónicas 21: 6-15 (Rey Joram); 2 Crónicas 28: 1-4 (Rey Acaz); 2 Crónicas 33: 22.23 (Ammón)). En cuanto a la parte cristiana de la Biblia, el significado es el mismo, el del abandono de la fe cristiana, esto es lo que está escrito en 1 Timoteo 1:19,20 y 2 Timoteo 2:16-19 que menciona el hecho de desviarse de la verdad bíblica.

Todo esto para decir que es necesario seguir la definición bíblica de lo que es la apostasía, sin caer en la calumnia, como fue víctima el fiel patriarca Job. Fue llamado de apóstata, erróneamente, por sus tres acusadores (Job 8:13 (acusación de Bildad); 3:34 (acusación de Elifaz); 20:5 (acusación de Zofar)). Aquellos tres calumniadores tenían una definición muy elástica de lo que era la apostasía, cuando Job nunca dejó de proclamar su fe y su apego a Jehová Dios, el Padre Celestial. Es obvio que Jehová Dios no ha sido indiferente a las calumnias de aquellos tres hombres (Job 42:7). En el pasado, como en el presente, el tratar de apóstatas a cristianos que continúan (sin haber abandonado) en la fe sincera en Dios y en Cristo y en la Biblia, no es nada sin importancia para Jehová Dios, el Padre Celestial y para Jesús Cristo, el Hijo (leer Isaías 66: 5 y Mateo 5:22).

Proverbios capítulo 2: La forma de alcanzar la sabiduría dada por Dios, en la Biblia: « Hijo mío, si recibes mis dichos y atesoras contigo mis propios mandamientos, de modo que con tu oído prestes atención a la sabiduría, para que inclines tu corazón al discernimiento; si, además, clamas por el entendimiento mismo y das tu voz por el discernimiento mismo, si sigues buscando esto como a la plata, y como a tesoros escondidos sigues en busca de ello, en tal caso entenderás el temor de Jehová, y hallarás el mismísimo conocimiento de Dios. Porque Jehová mismo da la sabiduría; procedentes de su boca hay conocimiento y discernimiento. Y para los rectos atesorará sabiduría práctica; para los que andan en integridad él es un escudo, mediante la observación de las sendas del juicio, y él guardará el mismísimo camino de los que le son leales.  En tal caso entenderás justicia y juicio y rectitud, el derrotero entero de lo que es bueno » (Proverbios 2:1-9).

La palabra hebrea « yirah », traducida por « temor » de Jehová, en el texto de los Proverbios puede tener el significado de « reverencia », es decir, un temor reverencial a Dios, en este contexto (Concordancia de Strong (H3374)). Esto significa que la persona que ha alcanzado la madurez cristiana comprenderá que su relación con Jehová es un gran privilegio que Dios nos otorga. Además, cuando nos acercamos a Dios con la oración, podemos hacerlo con franqueza, pero también con un temor reverencial que se debe a la Persona más importante de toda la creación visible e invisible (Apocalipsis 4:11).

Aquel conocimiento mencionado en el texto de Proverbios, es tanto inherente a la persona de Jehová Dios (Yehowah Elohim), como a lo que Él quiere enseñarnos. Jesucristo (Yehoshuah Mashiah), mencionó este conocimiento: “Esto significa vida eterna, el que estén adquiriendo conocimiento de ti, el único Dios verdadero, y de aquel a quien tú enviaste, Jesucristo” (Juan 17:3). Este conocimiento tanto de Dios el Padre, como el de su Hijo Jesús, es una promesa de vida eterna, siempre que permanezcamos fieles hasta el fin (Mateo 24:13). La expresión « estar adquiriendo el conocimiento » de Dios, con la de Proverbios, llegar al conocimiento de Dios, describe un proceso espiritual que consiste en estar en fase de comprensión de la enseñanza de Dios y la de Cristo.

El conocimiento con relación al entendimiento que proviene de Dios: existe una diferencia entre el conocimiento disponible en la Biblia y el entendimiento otorgado por Dios a través de Jesucristo: « Porque “¿quién ha llegado a conocer la mente de Jehová, para que le instruya?”. Pero nosotros sí tenemos la mente de Cristo » (1 Corintios 2:16). Cuando una persona entiende con la aceptación en su corazón del conocimiento bíblico, se puede decir que manifiesta una fe de acuerdo con la voluntad de Dios: « Fe es la expectativa segura de las cosas que se esperan, la demostración evidente de realidades aunque no se contemplen » (Hebreos 11: 1). El término « demostración » en relación con la fe, presupone un conocimiento « lógico », incluso si se trata de realidades que no se pueden ver por ser espirituales.

El conocimiento y el discernimiento: El discernimiento o la perspicacia, es un grado superior de entendimiento, que permite comprender conocimientos más complejos, en la espiritualidad bíblica. En la carta a los Hebreos, se refiere a dos formas de conocimiento, la « doctrina primaria » y el « alimento sólido », que es un conocimiento más complejo. En el texto griego, en realidad hay dos palabras que se refieren a estas dos categorías de conocimiento, respectivamente. Están juntas, en la segunda carta de Pedro, « Gnosis » y « Epignosis »: « Que bondad inmerecida y paz les sean aumentadas por un conocimiento exacto (Epignosis) de Dios y de Jesús nuestro Señor. (…) Sí; por esta misma razón, contribuyendo ustedes en respuesta todo esfuerzo solícito, suministren a su fe, virtud; a [su] virtud, conocimiento (Gnosis); a [su] conocimiento, autodominio; a su autodominio » (2 Pedro 1:2,5,6). El entendimiento es para el conocimiento en general (Gnosis), lo que corresponde al discernimiento que se necesita para entender un conocimiento más complejo (Epignosis). Es importante no olvidar el objetivo del conocimiento de Dios, en relación con la inteligencia y el discernimiento, que es buscar animar al prójimo y al hermano en la fe: « El conocimiento hincha, pero el amor edifica » (1 Corintios 8:1).

La sabiduría divina mencionada en todo el libro de Proverbios es el hecho de poner en práctica el conocimiento, con entendimiento y discernimiento. Jesucristo, al final del Sermón del Monte, mostró la necesidad de poner en práctica su enseñanza (Mateo 7:24-27). La continuación y el final del capítulo 2 de los Proverbios, muestran los beneficios de poner en práctica por medio de la sabiduría divina (leer Proverbios 2:10-22).

Proverbios capítulo 3: la introducción de este capítulo muestra que aplicar la sabiduría de Dios en nuestra vida, permitirá que se extienda en años: « Hijo mío, no olvides mi ley, y observe tu corazón mis mandamientos, porque largura de días y años de vida y paz te serán añadidos. Que la bondad amorosa y el apego a la verdad mismos no te dejen. Átalos alrededor de tu garganta. Escríbelos sobre la tabla de tu corazón » (Proverbios 3:1-3).

La siguiente exhortación es poner su confianza en Jehová Dios, el Padre Celestial: « Confía en Jehová con todo tu corazón, y no te apoyes en tu propio entendimiento. En todos tus caminos tómalo en cuenta, y él mismo hará derechas tus sendas. No te hagas sabio a tus propios ojos. Teme a Jehová y apártate de lo malo. Llegue a ser ello curación a tu ombligo y refrigerio a tus huesos » (Proverbios 3:5-8). La confianza en Dios es una forma de expresión de amor sincero hacia él. Cuando amamos a alguien, confiamos en él porque sabemos que lo que sea que haga, será por nuestro bien. Por lo tanto, la confianza es la expresión de la fe en acción. En este caso, la fe no será una mera visión de lo invisible, sino también una experiencia de vida de confianza en Dios, en situaciones en las que podríamos no conocer de antemano la salida (Hebreos 11:1,6). El hecho de que esté escrito de no confiar en nuestra propia inteligencia o no ser sabios en nuestros propios ojos, significa que a veces podemos estar en situaciones en las que no vemos el resultado o la solución (la salida). Es en esta situación que es aconsejable confiar en Dios, sin tratar de controlar todo en términos de entenderlo todo. Esta confianza en Dios tendrá un efecto refrescante en nuestra mente y nuestra salud en general: « Llegue a ser ello curación a tu ombligo y refrigerio a tus huesos » (Proverbios 3:8).

« Honra a Jehová con tus cosas valiosas y con las primicias de todos tus productos. Entonces tus almacenes de abastecimientos estarán llenos de abundancia; y tus propias tinas de lagar rebosarán de vino nuevo » (Proverbios 3:9,10). El cristiano ya no está bajo la obligación de pagar el diezmo, según la Ley (dada a Moisés), porque Cristo es el fin de la Ley (Romanos 10:4). Para los cristianos, se trata de un diezmo espiritual, es decir que lo que sea que hagamos para Dios y su Hijo, siempre será lo mejor posible y con todo el corazón (Malaquías 3:8-10). De cierto modo, simbólicamente no se presentará un sacrificio espiritual con un animal cojo (al ser negligente al servir Dios y su Hijo) (Malaquías 1:12,13).

Cuando Jehová Dios, el Padre Celestial nos disciplina, es cierto que puede entristecernos, al principio. Sin embargo, eso significa que Dios nos ama y que se preocupa para que tengamos un futuro eterno feliz: « La disciplina de Jehová, oh hijo mío, no rechaces; y no aborrezcas su censura, porque Jehová censura al que ama, aun como lo hace un padre a un hijo en quien se complace » (Proverbios 3:11,12).

Deberíamos ayudar a nuestro prójimo cuando podamos hacerlo, sin procrastinar o postergar: « No retengas el bien de aquellos a quienes se les debe, cuando sucede que está en el poder de tu mano hacerlo. No digas a tu semejante: “Anda, y vuelve, y mañana daré”, cuando hay algo contigo » » (Proverbios 3:27,28). Dicho de paso, en el juicio final (antes de la gran tribulación), entre las ovejas y las cabras simbólicas, Jesucristo solo menciona acciones de ayuda al prójimo, como dar de beber, dar de comer, dar ropas, visitar compañeros enfermos o en prisión y acoger a extranjeros (Mateo 25:31-46). Esto nos da mucho que pensar…

Proverbios capítulo 4: es como una carta que un hijo o una hija recibiría, de su padre y su madre, dando consejos educativos e informativos. Anteriormente, en el capítulo 3, hemos leído que Dios disciplina a quien ama. Concretamente, esta disciplina, en el marco familiar que aplica los principios bíblicos, es el padre quien es responsable de ello con la estrecha colaboración de la madre: « Escuchen, oh hijos, la disciplina de un padre, y presten atención, para conocer entendimiento » (Proverbios 4:1).

Proverbios capítulo 5: este capítulo es la continuación de las recomendaciones del capítulo 4, que trata de la moralidad sexual. Comienza con una advertencia contra la mujer extranjera. Es probable que la mujer extranjera pueda aludir al mismo tiempo, a una prostituta y una mujer adúltera: « Hijo mío, oh de veras presta atención a mi sabiduría. A mi discernimiento inclina tus oídos, para guardar las capacidades de pensar; y que tus propios labios salvaguarden el conocimiento mismo. Porque como panal de miel los labios de una mujer extraña siguen goteando, y su paladar es más suave que el aceite. Pero el efecto que después viene de ella es tan amargo como el ajenjo; es tan agudo como una espada de dos filos. Sus pies van descendiendo a la muerte. Sus mismísimos pasos se asen del Seol mismo » (Proverbios 5:1-5). De manera metafórica, este texto muestra que, si la inmoralidad sexual puede traer placer, a corto plazo, al final, las consecuencias pueden ser particularmente dramáticas (hasta mortales « Sus pies van descendiendo a la muerte »), a corto o largo plazo.

La continuación del capítulo muestra que un hombre casado y su esposa pueden encontrar mucha felicidad a nivel sexual, mientras permanecen fieles el uno al otro: « Bebe agua de tu propia cisterna, y chorrillos que salgan de en medio de tu propio pozo. ¿Deben esparcirse afuera tus manantiales, tus corrientes de agua en las plazas públicas mismas? Resulten ser para ti solo, y no para los extraños contigo. Resulte bendita tu fuente de aguas, y regocíjate con la esposa de tu juventud, una amable cierva y una encantadora cabra montesa. Que sus propios pechos te embriaguen a todo tiempo. Con su amor estés en un éxtasis constantemente. ¿Por qué, pues, debes tú, hijo mío, estar en un éxtasis con una extraña, o abrazar el seno de una extranjera? Porque los caminos del hombre están enfrente de los ojos de Jehová, y él está contemplando todos sus senderos trillados » (Proverbios 5:15-21). Esta felicidad conyugal es una creación de Dios. Es una protección contra la tentación de la fornicación o la práctica del adulterio (1 Corintios 7:1-5). En esta área, Dios también « contempla todos sus senderos trillados » (los del hombre y de la mujer), dentro del marco de las relaciones íntimas (Hebreos 13:4).

Proverbios capítulo 6: « Vete donde la hormiga, oh perezoso; mira sus caminos y hazte sabio. Aunque no tiene comandante, oficial ni gobernante, prepara su alimento aun en el verano; ha recogido su abastecimiento de alimento aun en la siega. ¿Hasta cuándo, oh perezoso, te quedarás acostado? ¿Cuándo te levantarás de tu sueño? Un poco más de sueño, un poco más de dormitar, un poco más de cruzar las manos para estar acostado, y tu pobreza ciertamente vendrá justamente como algún vagabundo, y tu carencia como un hombre armado » (Proverbios 6:6-11). Este consejo sabio nos anima a observar la creación de Dios, en este caso, el reino animal, los insectos para aprender de ellos acerca de la sabiduría. El propio Jesucristo mismo dijo de hacer lo mismo, para que sus discípulos entendieran, que Dios siempre cuidará de sus siervos, de la misma manera que cuida de toda su creación (Mateo 6:24-34). Por lo tanto, nuestra meditación debe basarse, no solo en la Biblia, la Palabra de Dios, sino también en la creación, en el estudio de las ciencias, para percibir su dimensión divina (Romanos 1:20).

« Hay seis cosas que Jehová de veras odia; sí, siete son cosas detestables a su alma: ojos altaneros, una lengua falsa, y manos que derraman sangre inocente, un corazón que fabrica proyectos perjudiciales, pies que se apresuran a correr a la maldad, un testigo falso que lanza mentiras, y cualquiera que envía contiendas entre hermanos » (Proverbios 6:16-19). Es extraño porque el proverbio parece decir que seis es igual a siete (seis cosas, sí, siete). Es importante saber que, en la Biblia, las cifras o los números, pueden tener el valor de estilo literario (dependiendo del contexto). En este caso, el número seis puede corresponder al adjetivo « varios » o « muchos », mientras que el número siete, puede ser un superlativo, que expresa un mayor grado de detestación (en este contexto). Si contamos la enumeración de las cosas que Jehová Dios odia, hay efectivamente siete. ¿Qué relación podría existir entre las primeras seis detestaciones, con la séptima? La séptima detestación podría resumir las seis anteriores. En este caso específico, un individuo malvado que siembra contiendas entre hermanos (la séptima mención), probablemente, en la mayoría de los casos, tendría las características de los seis defectos graves mencionados anteriormente.

Proverbios capítulo 7: es la ilustración de un hombre que no está resuelto en su corazón en permanecer integro y que se deja seducir por una mujer extranjera (en este caso una mujer adúltera), astuta. Finalmente, termina cayendo en la trampa de la inmoralidad sexual, con las consecuencias dañinas que siguen:

« Porque estando yo a la ventana de mi casa, miré hacia abajo por mi celosía, para poder atisbar a los inexpertos. Estaba interesado en discernir entre los hijos a un joven falto de corazón, que iba pasando por la calle cerca de la esquina de ella; y en el camino a la casa de ella marcha él, en el crepúsculo, al atardecer del día, al acercarse la noche y las tinieblas. Y, ¡mira!, allí estaba una mujer que salía a su encuentro, con la prenda de vestir de una prostituta, y astuta de corazón. Alborotadora es, y terca. En su casa no siguen residiendo sus pies. Ahora está fuera, ahora está en las plazas públicas, y cerca de todas las esquinas se pone al acecho. Y se ha asido de él y le ha dado un beso. Ha adoptado un rostro descarado, y empieza a decirle:

“Tenía que ofrecer sacrificios de comunión. Hoy he pagado mis votos. Por eso he salido a tu encuentro, para buscar tu rostro, a fin de hallarte. He adornado mi diván con colchas, con cosas de muchos colores, lino de Egipto. He rociado mi cama con mirra, áloes y canela. De veras ven, saciémonos bebiendo del amor hasta la mañana; sí, gocemos el uno del otro con expresiones de amor. Porque el esposo no está en casa; se ha ido viajando por un camino de bastante distancia. Una bolsa de dinero ha llevado en la mano. El día de la luna llena vendrá a su casa”.

Lo ha extraviado con la abundancia de su persuasiva. Por la suavidad de sus labios lo seduce. De repente él va tras ella, como toro que viene aun al degüello, y justamente como si estuviera en grilletes para la disciplina de un tonto, hasta que una flecha le abre el hígado, tal como un pájaro se mete apresurado en la trampa; y él no ha sabido que en ello está envuelta su misma alma » (Proverbios 7:6-23).

Proverbios capítulo 8: es particularmente conocido por la personificación de la sabiduría siendo como obrero maestro, colaborador con Dios, particularmente durante la creación:

« Jehová mismo me produjo como el principio de su camino, el más temprano de sus logros de mucho tiempo atrás. Desde tiempo indefinido fui instalada, desde el comienzo, desde tiempos anteriores a la tierra. Cuando no había profundidades acuosas fui producida como con dolores de parto, cuando no había manantiales cargados pesadamente de agua. Antes que las montañas mismas se hubieran asentado, primero que las colinas, fui producida como con dolores de parto, cuando aún no había hecho él la tierra ni los espacios abiertos ni la primera parte de las masas de polvo de la tierra productiva. Cuando él preparó los cielos, yo estaba allí; cuando decretó un círculo sobre la haz de la profundidad acuosa, cuando afirmó las masas de nubes arriba, cuando hizo fuertes las fuentes de la profundidad acuosa, cuando fijó para el mar su decreto de que las aguas mismas no pasaran más allá de su orden, cuando decretó los fundamentos de la tierra, entonces llegué a estar a su lado como un obrero maestro, y llegué a ser aquella con quien él estuvo especialmente encariñado día a día, y estuve alegre delante de él todo el tiempo, pues estuve alegre por el terreno productivo de su tierra, y las cosas que fueron el objeto de mi cariño estuvieron con los hijos de los hombres » (Proverbios 8:22-31).

Al comparar este texto con la información escrita en el Evangelio de Juan, se concluye que aquel obrero maestro, no es otro que el Hijo de Dios, que colaboró ​​en toda la creación de su Padre: « En el principio la Palabra era, y la Palabra estaba con Dios, y la Palabra era un dios. Este estaba en el principio con Dios. Todas las cosas vinieron a existir por medio de él, y sin él ni siquiera una cosa vino a existir » (Juan 1:1-3).

Proverbios capítulo 9: vemos que la sabiduría está estrechamente vinculada a la acción, a la práctica del conocimiento, junta con el entendimiento y la perspicacia: « La sabiduría verdadera ha edificado su casa; ha labrado sus siete columnas. Ha organizado su degollación de carne; ha mezclado su vino; más que eso, ha dispuesto su mesa. Ha enviado a sus criadas de compañía, para que ella pueda clamar en la cima de las alturas del pueblo: “Cualquiera que sea inexperto, diríjase acá”. A cualquiera falto de corazón… ella ha dicho: “Vengan, aliméntense de mi pan y participen en beber el vino que he mezclado. Dejen a los inexpertos y sigan viviendo, y anden directamente en el camino del entendimiento” » (Proverbios 9:1-6; comparar con la conclusión del Sermón del Monte, pronunciado por Jesucristo (Mateo 7:24-27)).

Proverbios capítulo 10: desde este capítulo, hasta el capítulo 30, hay una sucesión ininterrumpida de proverbios. Se mencionarán algunos, con o sin comentarios.

« Jehová no hará que el alma del justo padezca hambre, pero rechazará el deseo vehemente de los inicuos » (versículo 3; lea también Mateo 6:33,34).

« El hijo que actúa con perspicacia recoge durante el verano; el hijo que actúa vergonzosamente está profundamente dormido durante la siega » (versículo 5).

« En la abundancia de palabras no deja de haber transgresión, pero el que tiene refrenados sus labios está actuando discretamente » (versículo 19; lea también Santiago 1:19 y todos los capítulos 3, sobre el uso de la lengua).

« La bendición de Jehová… eso es lo que enriquece, y él no añade dolor con ella » (Versículo 22; Leer también Jacques 1:17).

« Lo que al inicuo es espantoso… eso es lo que le vendrá; pero el deseo de los justos será otorgado. Como cuando pasa el viento de tempestad, así el inicuo ya no es; pero el justo es un fundamento hasta tiempo indefinido » (versículos 24,25).

« El camino de Jehová es una plaza fuerte para el exento de culpa, pero la ruina es para los practicantes de lo que es perjudicial » (versículo 29).

Proverbios capítulo 11:

« Las cosas valiosas no serán de ningún provecho en el día del furor, pero la justicia misma librará de la muerte » (versículo 4).

« El justo es el que es librado aun de la angustia, y el inicuo entra en lugar de él » (versículo 8).

« El que es falto de corazón ha despreciado a su propio semejante, pero el hombre de discernimiento amplio es uno que guarda silencio » (Versículo 12).

« El que anda como calumniador está descubriendo habla confidencial, pero el que es fiel en espíritu está encubriendo un asunto » (versículo 13). Este proverbio revela un aspecto no muy conocido de lo que se puede considerar como calumnia, desde el punto de vista de Dios: el revelar cosas confidenciales o íntimas sobre una persona (aunque que ciertas), para perjudicarla. Tiene el mismo efecto que la calumnia que humilla a la persona. Por otro lado, el no revelar las cosas confidenciales es ser fiel y noble de corazón.

« Como nariguera de oro en el hocico de un cerdo, así es la mujer que es bella, pero que está apartándose de la sensatez » (versículo 22). La belleza física es una dádiva divina, sin embargo, debe estar asociada con la belleza interna del hombre y de la mujer, que en este caso sería tener sensatez.

« Existe el que esparce y, no obstante, se le aumenta; también el que se retiene de lo que es recto, pero eso resulta solo en carencia. El alma generosa será engordada ella misma; y el que liberalmente riega [a otros], él mismo también será liberalmente regado » (versículos 24,25). « El fruto del justo es un árbol de vida, y el que está ganando almas es sabio » (versículo 30). La expresión « ganar almas » significa enseñar, aconsejar y disciplinar a personas para que adquieran sabiduría o rectifiquen un posible mal comportamiento. En este sentido, los justos, por sus sabios consejos pueden ser una fuente de vida, para aquellos que los escuchan y que los pongan en práctica.

Proverbios capítulo 12:

« Una esposa capaz es una corona para su dueño, pero como podredumbre en sus huesos es la que actúa vergonzosamente » (versículo 4).

« El justo está cuidando del alma de su animal doméstico, pero las misericordias de los inicuos son crueles » (versículo 10). Dios quiere que cuidemos de los animales domésticos a nuestro cargo. Es interesante observar que las personas que maltratan a los animales, Dios las considera como inicuas.

« El camino del tonto es recto a sus propios ojos, pero el que escucha el consejo es sabio » (versículo 15). El tonto nunca cuestiona su mal comportamiento, mientras que el sabio admite que de vez en cuando, debe ser aconsejado.

« Es persona tonta la que da a conocer su irritación en el mismo día, pero el sagaz encubre una deshonra » (versículo 16). Cuando uno está naturalmente irritado debido a palabras o una situación, es aconsejable dominarse y esperar el momento apropiado (sin precipitarse). La expresión « el mismo día » parece ilustrar una reacción espontánea, a menudo irreflexiva e inapropiada.

« Existe el que habla irreflexivamente como con las estocadas de una espada, pero la lengua de los sabios es una curación » (versículo 18). La abundancia de palabras irreflexivas puede dañar al interlocutor, mientras que el que ejerce cuidado con sus palabras, puede animar a una persona.

« La solicitud ansiosa en el corazón de un hombre es lo que lo agobia, pero la buena palabra es lo que lo regocija » (versículo 25). El agobio del corazón puede verse en una expresión de tristeza y de melancolía en el rostro.

« La flojedad no activa los animales de caza para uno, pero el diligente es la riqueza preciosa de un hombre » (versículo 27).

Proverbios capítulo 13:

« Un hijo es sabio donde hay la disciplina de un padre, pero el burlador es uno que no ha oído la reprensión » (versículo 1).

« El que vigila su boca está guardando su alma. El que abre con anchura sus labios… tendrá ruina » (versículo 3). La expresión guardar su alma podría significar el preservar su vida. Mientras que la ruina, podría significar problemas serios, hasta el perder la vida, debido a palabras imprudentes.

« Existe el que se da por rico y, no obstante, no tiene nada en absoluto; hay el que se da por persona de escasos recursos y, no obstante, tiene muchas cosas valiosas » (versículo 7).

« Por la presunción solo se ocasiona una lucha, pero con los que consultan juntos hay sabiduría » (versículo 10). La presunción en este caso, parece aludir a una persona que no escucha el punto de vista de los demás, y que por consiguiente cosecha problemas de relacionales. La deliberación parece ilustrar la persona que escucha el punto de vista de los demás, lo que significa la paz, con concesiones mutuas.

« La expectación pospuesta enferma el corazón, pero la cosa deseada es árbol de vida cuando sí viene » (versículo 12).

« El que retiene su vara odia a su hijo, pero el que lo ama es el que de veras lo busca con disciplina » (versículo 24). La vara es el símbolo de la disciplina (no se debe necesariamente tomarse en el sentido del castigo corporal). La disciplina es una expresión de amor de un padre hacia su hijo. El laxismo es un desdén del padre hacia el niño que queda abandonado espiritualmente a sí mismo, sin orientación.

Proverbios capítulo 14:

« La mujer verdaderamente sabia ha edificado su casa, pero la tonta la demuele con sus propias manos » (versículo 1).

« Tontos son los que hacen escarnio de la culpa, pero entre los rectos hay acuerdo » (versículo 9).

« Cualquiera que es inexperto pone fe en toda palabra, pero el sagaz considera sus pasos » (Versículo 15). Es importante verificar la información que se nos da, analizarla para ver si es confiable. Es importante tener una mente crítica, es decir, tratar de tener una visión general para examinar mejor los contornos; por ejemplo, las razones por las cuales se nos da esta información (verdadera o falsa).

« El que es presto para la cólera comete tontedad, pero el hombre de capacidades de pensar es odiado » (versículo 17).

« El que es de escasos recursos es objeto de odio hasta a su semejante, pero son muchos los amigos del rico » (versículo 20).

« El que es tardo para la cólera abunda en discernimiento, pero el que es impaciente está ensalzando la tontedad » (versículo 29).

« Un corazón calmado es la vida del organismo de carne, pero los celos son podredumbre a los huesos » (versículo 30).

Proverbios capítulo 15:

« La respuesta, cuando es apacible, aparta la furia, pero la palabra que causa dolor hace subir la cólera » (versículo 1).

« Los ojos de Jehová están en todo lugar, vigilando a los malos y a los buenos » (versículo 3).

« Mejor es un plato de legumbres donde hay amor que un toro cebado en pesebre y, junto con él, odio » (versículo 17).

« Un hombre enfurecido suscita contienda, pero el que es tardo para la cólera apacigua la riña » (versículo 18)

« El camino del perezoso es como seto de abrojos, pero la senda de los rectos es un camino levantado » (versículo 19).

« Resultan frustrados los planes donde no hay habla confidencial, pero en la multitud de consejeros hay logro » (versículo 22).

« El hombre tiene regocijo en la respuesta de su boca, y una palabra a su tiempo apropiado, ¡oh, cuán buena es! » (Versículo 23). Es obvio que debemos saber cómo sopesar las palabras y la vez discernir el momento adecuado para decirlas.

« El corazón del justo medita para responder, pero la boca de los inicuos hace salir burbujeando cosas malas » (versículo 28).

« Jehová está muy lejos de los inicuos, pero oye la oración de los justos » (versículo 29).

« El brillo de los ojos regocija el corazón; un informe que es bueno engorda los huesos » (versículo 30). Los sentimientos pueden tener un buen o malo impacto en el cuerpo (en este caso, el efecto es beneficioso (engorda los huesos); ver Proverbios 17:22).

« El temor de Jehová es disciplina hacia la sabiduría, y antes de la gloria hay humildad » (versículo 33).

Proverbios capítulo 16:

« Haz rodar sobre Jehová mismo tus obras, y tus planes serán firmemente establecidos » (Versículo 3).

« Cuando Jehová se complace en los caminos de un hombre, hace que hasta los enemigos mismos de este estén en paz con él » (versículo 7).

« El corazón del hombre terrestre puede idear su camino, pero la dirección de sus pasos la efectúa Jehová mismo » (Versículo 9).

« El orgullo está antes de un ruidoso estrellarse; y un espíritu altivo, antes del tropiezo » (versículo 18).

« Existe un camino que es recto delante del hombre, pero los caminos de la muerte son el fin de él después » (versículo 25). No es prudente siempre confiar en nuestro propio punto de vista.

« El hombre de intrigas sigue enviando contienda, y el calumniador está separando a los que se han familiarizado entre sí » (versículo 28).

« La canicie es corona de hermosura cuando se halla en el camino de la justicia » (versículo 31).

« El que es tardo para la cólera es mejor que un hombre poderoso; y el que controla su espíritu, que el que toma una ciudad » (versículo 32).

Proverbios capítulo 17:

« Mejor es un pedazo de pan seco con el cual hay tranquilidad que una casa llena de los sacrificios de la riña » (versículo 1).

« El vaso de refinación es para la plata y el horno para el oro, pero Jehová es el examinador de los corazones » (versículo 3).

« El que encubre la transgresión busca amor, y el que sigue hablando de un asunto separa a los que se han familiarizado entre sí » (versículo 9).

« El principio de la contienda es como alguien que da curso libre a las aguas; por eso, antes que haya estallado la riña, retírate » (versículo 14).

« Un compañero verdadero ama en todo tiempo, y es un hermano nacido para cuando hay angustia » (versículo 17).

« Un corazón que está gozoso hace bien como sanador, pero un espíritu que está herido seca los huesos » (versículo 22; ver Proverbios 15:30).

« Cualquiera que retiene sus dichos posee conocimiento, y un hombre de discernimiento es sereno de espíritu » (versículo 27).

Proverbios capítulo 18:

« El que se aísla buscará [su propio] anhelo egoísta; contra toda sabiduría práctica estallará » (versículo 1).

« Las palabras del calumniador son como cosas que han de tragarse vorazmente, que de veras bajan a las partes más recónditas del vientre » (versículo 8).

« El nombre de Jehová es una torre fuerte. A ella corre el justo, y se le da protección » (versículo 10).

« Cuando alguien responde a un asunto antes de oír[lo], eso es tontedad de su parte y una humillación » (versículo 13).

« El hermano contra quien se ha transgredido es más que un pueblo fuerte; y hay contiendas que son como la barra de una torre de habitación » (versículo 19).

« ¿Ha hallado uno una esposa [buena]? Ha hallado una cosa buena, y consigue buena voluntad de Jehová » (versículo 22).

Proverbios capítulo 19:

« La tontedad del hombre terrestre tuerce su camino, y por eso su corazón se enfurece contra Jehová mismo » (versículo 3).

« La perspicacia del hombre ciertamente retarda su cólera, y es hermosura de su parte pasar por alto la transgresión » (versículo 11).

« Un hijo estúpido significa adversidades para su padre, y las contiendas de una esposa son como un techo con goteras que ahuyenta a uno » (versículo 13).

« La herencia de parte de los padres es una casa y riqueza, pero la esposa discreta es de parte de Jehová » (versículo 14).

« El que muestra favor al de condición humilde le presta a Jehová, y Él le pagará su trato » (versículo 17).

« Son muchos los planes que hay en el corazón del hombre, pero el consejo de Jehová es lo que subsistirá » (versículo 21).

Proverbios capítulo 20:

« El vino es burlador, el licor embriagante es alborotador, y todo el que se descarría por él no es sabio » (versículo 1). La Biblia no prohíbe el beber vino, prohíbe la embriaguez.

« El consejo en el corazón del hombre es como aguas profundas, pero el hombre de discernimiento es el que lo sacará » (Versículo 5). El hombre perspicaz que sabe escuchar puede discernir los pensamientos profundos de su interlocutor.

« No digas: “¡Ciertamente pagaré el mal!”. Espera en Jehová, y él te salvará » (versículo 22).

Proverbios capítulo 21:

« Todo camino del hombre es recto a sus propios ojos, pero Jehová está avaluando los corazones » (versículo 2). Cualquiera que sea la idea que tengamos de nosotros mismos, lo que importa es la idea que Dios tiene de nosotros (Romanos 12:19).

« Mejor es morar en un rincón de un techo que con una esposa contenciosa, aunque en una casa en común » (versículo 9).

« En cuanto a cualquiera que tapa su oído al clamor quejumbroso del de condición humilde, él mismo también clamará y no se le responderá » (versículo 13).

« El que ama la diversión será un individuo indigente; el que ama el vino y el aceite no ganará riquezas » (versículo 17). El enfocar su vida en los placeres es espiritualmente destructivo (« Amadores de placeres más bien que amadores de Dios » (2 Timoteo 3:1-5)).

« El inicuo es un rescate para el justo; y el que obra traidoramente toma el lugar de los rectos » (versículo 18 (Proverbios 11:8)).

« Presuntuoso y soberbio fanfarrón es el nombre del que actúa en un furor de presunción » (versículo 24).

Proverbios capítulo 22:

« Ha de escogerse un nombre más bien que riquezas abundantes; el favor es mejor que aun la plata y el oro » (versículo 1). En la Biblia, el nombre está asociado con la reputación, buena o mala, ante Dios y los hombres (Eclesiastés 7:1).

« Sagaz es el que ha visto la calamidad y procede a ocultarse, pero los inexpertos han pasado adelante y tienen que sufrir la pe » (versículo 3). Es estúpido arriesgar su vida innecesariamente yendo ante el peligro y al final perder la vida o ser gravemente herido, sin tener en cuenta las advertencias (practicando deportes peligrosos o no tomar en cuenta los avisos de peligros).

« El resultado de la humildad y del temor de Jehová es riquezas y gloria y vida » (versículo 4). Jehová Dios otorgará gloria a los humildes (Lucas 14:11).

« Entrena al muchacho conforme al camino para él; aun cuando se haga viejo no se desviará de él » (versículo 6).

« El que es bondadoso de ojo será bendecido, porque ha dado de su alimento al de condición humilde » (versículo 9; leer la enumeración que hace el Cristo, acerca de las obras excelentes en Mateo 25:31-46)).

« No robes al de condición humilde porque sea de condición humilde, y no aplastes al afligido en la puerta. Porque Jehová mismo defenderá la causa de ellos, y ciertamente les robará el alma a los que les roban a ellos » (versículos 22,23).

« No tengas compañerismo con nadie dado a la cólera; y con el hombre que tiene arrebatos de furia no debes entrar, para que no te familiarices con sus sendas y ciertamente tomes un lazo para tu alma » (versículos 24,25). Podríamos ser compañeros de personas violentas mientras miramos películas y series de televisión violentas, con personajes y « héroes » que resuelven sus problemas con la violencia y la brutalidad, lo que podría tener una mala influencia en nuestro comportamiento y nuestra forma de pensar.

« ¿Has contemplado a un hombre hábil en su trabajo? Delante de reyes es donde él se apostará; no se apostará delante de hombres comunes » (versículo 29).

Proverbios capítulo 23:

« No te afanes por obtener riquezas. Cesa de tu propio entendimiento. ¿Has hecho que tus ojos les echen un vistazo, cuando no son nada? Porque sin falta se hacen para sí alas como las de un águila y vuelan hacia los cielos » (versículos 4,5; Mateo 6:24; 1 Timoteo 6:9,10).

« No te alimentes con el alimento de ninguno de ojo no generoso, ni muestres apetecer sus platos sabrosos. Porque como quien ha calculado dentro de su alma, así es él. “Come y bebe”, te dice, pero su corazón mismo no está contigo. Tu bocado que has comido, lo vomitarás, y habrás malgastado tus palabras agradables » (versículos 6-8). Hay personas que, con el pretexto de hacernos un favor, invitándonos a una comida o al prestarnos un servicio, haciendo que lo que nos hayan otorgado, se les reembolse con un alto precio. Como está escrito en este proverbio, con esta comida de invitación interesada, esta persona hará que lo « vomitemos ».

« A oídos de un estúpido no hables, porque despreciará tus palabras discretas » (versículo 9).

« No llegues a estar entre los que beben vino en exceso, entre los que son comedores glotones de carne. Porque el borracho y el glotón vendrán a parar en la pobreza, y el adormecimiento vestirá a uno de meros andrajos » (versículos 20,21).

« Hijo mío, de veras dame tu corazón, y que esos ojos tuyos se complazcan en mis propios caminos. Pues la prostituta es un hoyo profundo, y la extranjera es un pozo angosto. De seguro ella, justamente como un salteador, está al acecho; y entre los hombres ella aumenta los traicioneros » (versículo 26-28). Los traidores son los hombres infieles hacia su promesa hecha durante su matrimonio, una traición hacia su esposa (Malaquías 2:13,14).

« ¿Quién tiene el ¡ay!? ¿Quién tiene desasosiego? ¿Quién tiene contiendas? ¿Quién tiene preocupación? ¿Quién tiene heridas sin causa? ¿Quién tiene deslustre de ojos? Los que se quedan largo tiempo con el vino, los que entran en busca de vino mezclado. No mires el vino cuando rojea, cuando luce centelleante en la copa, cuando baja con suavidad. A su fin muerde justamente como una serpiente, y segrega veneno justamente como una víbora. Tus propios ojos verán cosas extrañas, y tu propio corazón hablará cosas perversas. Y ciertamente llegarás a ser como uno que está acostado en el corazón del mar, hasta como uno que está acostado en el tope de un mástil. “Me han golpeado, pero no enfermé; me han herido, pero no lo supe. ¿Cuándo despertaré? Lo buscaré todavía más” » (Versículo 29-35). Esta es la descripción del lamentable espectáculo de un borracho, un hombre embriagado.

Proverbios capítulo 24:

« Libra a los que están siendo llevados a la muerte; y a los que van trastabillando a la matanza, ¡oh, que los retengas! En caso de que digas: “¡Mira! No sabíamos de esto”, aquel mismo que está avaluando los corazones, ¿no lo discernirá?, y aquel mismo que está observando tu alma, ¿no lo sabrá, y ciertamente pagará al hombre terrestre conforme a su actividad? » (Versículos 11,12). Cuando una persona está en peligro de muerte y podemos salvarle la vida, debemos absolutamente actuar. Algunos podrían mirar hacia otro lado, y luego decir hipócritamente « ¡Mira! No sabíamos de esto », sin embargo, Dios lo sabe todo y lo ve todo. Si esta no asistencia a una persona en peligro habrá resultado en lesiones graves, hasta la muerte de la víctima, para Dios, esta persona que habrá mirado hacia otro lado, tendrá una deuda de sangre y tendrá que pagar por ello (Proverbios 2:22).

« Pues puede que el justo caiga hasta siete veces, y ciertamente se levantará; pero a los inicuos la calamidad los hará tropezar » (versículo 16). En el sistema actual de cosas, Dios no evita que aquellos que tengan un corazón recto tropiecen, que tengan pruebas y sufran las consecuencias. Sin embargo, cualquiera que sea la cantidad de veces que los justos tropiecen y sufran, Dios siempre estará allí para apoyarlos y asegurarse de que se levanten otra vez. En cuanto a los inicuos, en el día de su caída, será definitiva para ellos.

« Cuando caiga tu enemigo, no te regocijes; y cuando se le haga tropezar, no esté gozoso tu corazón, para que Jehová no vea, y sea malo a sus ojos, y ciertamente vuelva su cólera de contra él » (versículos 17,18; Mateo 5:43-48).

« A aquel que está diciendo al inicuo: “Eres justo”, los pueblos lo execrarán, los grupos nacionales lo denunciarán. Pero a los que lo censuran les será agradable, y sobre ellos vendrá la bendición de bien. Labios besará quien responde derechamente » (versículos 24-26; Isaías 5:20).

Proverbios capítulo 25:

« La gloria de Dios es guardar secreto un asunto, y la gloria de los reyes es escudriñar completamente un asunto » (versículo 2). La gloria significa una posición prestigiosa de autoridad, en este caso, revelar o no, deliberar en una decisión importante.

« No te rindas honra delante del rey, y en el lugar de los grandes no te plantes. Porque mejor es que él te diga: “Sube acá”, que el que te abata delante de un noble a quien tus ojos han visto » (Versículos 6,7; Lucas 14:7-11).

« Como manzanas de oro en entalladuras de plata es una palabra hablada al tiempo apropiado para ella » (versículo 11). La buena comunicación requiere ejercer cuidado con las palabras habladas y también en el momento para decirlas.

« Un arete de oro, y un adorno de oro especial, es el censurador sabio al oído que oye » (versículo 12).

« Por paciencia se induce a un comandante, y una lengua apacible misma puede quebrar un hueso » (versículo 15).

« ¿Es miel lo que has hallado? Come lo que te sea suficiente, para que no tomes demasiado de ella y tengas que vomitarla » (versículo 16).

« Haz cosa rara tu pie en la casa de tu semejante, para que no tenga su suficiencia de ti y ciertamente te odie » (versículo 17).

« Como diente quebrado y pie vacilante es la confianza en uno que resulta traicionero en el día de la angustia » (versículo 19).

« Si el que te odia tiene hambre, dale pan de comer; y si tiene sed, dale agua de beber. Porque son brasas las que estás amontonando sobre su cabeza, y Jehová mismo te recompensará » (versículos 21,22).

« El viento del norte produce como con dolores de parto un aguacero; y la lengua que divulga un secreto, un rostro denunciado » (versículo 23; Proverbios 11:13).

« Como una ciudad en que se ha hecho irrupción, que no tiene muro, es el hombre que no tiene freno para su espíritu » (versículo 28).

Proverbios capítulo 26:

« Tal como el pájaro tiene motivo para huir, y tal como la golondrina para volar, así una invocación de mal misma no viene sin verdadero motivo » (versículo 2).

« No respondas a nadie estúpido conforme a su tontedad, para que no llegues a ser tú mismo también igual a él. Responde a alguien estúpido conforme a su tontedad, para que a sus propios ojos no se haga alguien sabio » (Versículos 4, 5). El versículo 4, es una tesis que deja en claro que, en ciertas situaciones, es aconsejable no responder a un hombre estúpido, para evitar la trampa de ser descreditado, reduciéndose al nivel de su estupidez (Proverbios 9:7,8). El versículo 5 es una antítesis, que muestra que, en un contexto completamente distinto, tenemos el deber de responder al estúpido, para ponerlo frente a su propia tontería. Es el discernimiento lo que hará posible entender los matices de la manera de actuar en una situación específica (Hebreos 5:14).

« Justamente como un perro que vuelve a su vómito, el estúpido repite su tontedad » (versículo 11).

« La puerta sigue girando sobre su quicio, y el perezoso sobre su lecho » (versículo 14).

« Como quien agarra por las orejas a un perro es cualquiera que, al pasar, se enfurece por la riña que no es suya » (versículo 17).

« Con sus labios el que odia se hace imposible de reconocer, pero dentro de sí pone engaño.  Aunque haga benévola su voz, no creas en él, porque hay siete cosas detestables en su corazón. El odio está cubierto por el engaño. Su maldad será descubierta en la congregación » (versículos 24-26; Proverbios 6:16-19).

Proverbios capítulo 27:

« No te jactes del día siguiente, porque no sabes lo que un día dará a luz » (Versículo 1; Jacques 4:13-16).

« Alábete un extraño, y no tu propia boca; hágalo un extranjero, y no tus propios labios » (versículo 2).

« Mejor es la censura revelada que el amor oculto » (versículo 5).

« Mejor es un vecino que está cerca que un hermano que está lejos » (versículo 10).

« Sé sabio, hijo mío, y regocija mi corazón, para que pueda responder al que me está desafiando con escarnio » (versículo 11).

« El sagaz que ha visto la calamidad se ha ocultado; los inexpertos que han pasado adelante han sufrido la pena » (versículo 12; Proverbios 22:3).

« Con hierro, el hierro mismo se aguza. Así un hombre aguza el rostro de otro » (versículo 17).

« Aunque machaques al tonto con un majador en un mortero, entre el grano resquebrajado, hasta que quede fino, su tontedad no se apartará de él » (versículo 22).

« Debes conocer positivamente la apariencia de tu rebaño. Fija tu corazón en tus hatos » (versículo 23).

Proverbios capítulo 28:

« Mejor es el de escasos recursos que está andando en su integridad que cualquiera [que es] torcido en [sus] caminos, aunque sea rico » (versículo 6).

« El que aparta su oído de oír la ley… hasta su oración es cosa detestable » (Versículo 9).

« El que encubre sus transgresiones no tendrá éxito, pero al que las confiesa y las deja se le mostrará misericordia » (versículo 13).

« El que censura a un hombre hallará después más favor que aquel que lisonjea con la lengua » (versículo 23).

« El que roba a su padre y a su madre y dice: “No es transgresión”, es socio del hombre que causa arruinamiento » (versículo 24; Mateo 15:3-6).

« El que confía en su propio corazón es estúpido, pero el que anda con sabiduría es el que escapará » (versículo 26).

« El que da al de escasos recursos no tendrá carencia, pero el que esconde los ojos tendrá muchas maldiciones » (versículo 27).

Proverbios capítulo 29:

« El hombre físicamente capacitado que lisonjea a su compañero, simplemente está tendiendo una red para sus pasos » (versículo 5).

« Todo su espíritu es lo que el estúpido deja salir, pero el que es sabio lo mantiene calmado hasta lo último » (versículo 11).

« La vara y la censura son lo que da sabiduría; pero el muchacho que se deja a rienda suelta causará vergüenza a su madre » (versículo 15).

« ¿Has contemplado a un hombre que es apresurado con sus palabras? Hay más esperanza para alguien estúpido que para él » (versículo 20).

« Si uno viene mimando a su siervo desde la juventud, este hasta llegará a ser un ingrato en el período posterior de su vida » (Versículo 21).

« El temblar ante los hombres es lo que tiende un lazo, pero el que confía en Jehová será protegido » (Versículo 25).

Proverbios capítulo 30:

« Todo dicho de Dios es refinado. Es un escudo a los que se refugian en él. No añadas nada a sus palabras, para que no te censure, y para que no se te tenga que demostrar mentiroso » (versículos 5,6).

« Dos cosas te he pedido. No las retengas de mí antes que muera. Aleja de mí la falsedad y la palabra mentirosa. No me des ni pobreza ni riqueza. Déjame devorar el alimento prescrito para mí, para que no vaya a quedar satisfecho y realmente te niegue y diga: “¿Quién es Jehová?”, y para que no venga a parar en pobreza y realmente hurte y acometa el nombre de mi Dios » (versículos 7-9).

« Las sanguijuelas tienen dos hijas [que claman]: “¡Da! ¡Da!”. Hay tres cosas que no se satisfacen, cuatro que no han dicho: “¡Basta!”: el Seol y una matriz restringida, una tierra que no ha sido satisfecha con agua, y el fuego que no ha dicho: “¡Basta!” » (Versículos 15,16).

« Hay tres cosas que han resultado demasiado maravillosas para mí, y cuatro que no he llegado a conocer: el camino del águila en los cielos, el camino de la serpiente sobre una roca, el camino de una nave en el corazón del mar y el camino de un hombre físicamente capacitado con una doncella » (versículos 18,19).

« Hay cuatro cosas que son las más pequeñas de la tierra, pero son instintivamente sabias: las hormigas son un pueblo no fuerte, y, no obstante, en el verano preparan su alimento; los damanes son un pueblo no poderoso, y, no obstante, sobre un peñasco es donde ponen su casa; las langostas no tienen rey, y, no obstante, salen todas divididas en grupos; el geco trepador se afianza con sus propias manos y está en el magnífico palacio de un rey » (versículos 24-28; Proverbios 6:6-11).

« Hay tres que proceden bien en su paso medido, y cuatro que proceden bien en su ir adelante: el león, que es el más poderoso entre las bestias, y que no se vuelve atrás de delante de nadie; el galgo o el macho cabrío, y un rey de una partida de soldados de su propio pueblo » (versículos 29-31).

Proverbios capítulo 31: La esposa capaz.

« Una esposa capaz, ¿quién la puede hallar? Su valor es mucho más que el de los corales » (versículo 10).

« En ella el corazón de su dueño ha cifrado confianza, y no falta ninguna ganancia » (versículo 11). Existe una relación de confianza entre el esposo y su esposa capaz.

« Ella le ha recompensado con bien, y no mal, todos los días de su vida » (versículo 12). Ella actúa por el bien de su esposo y sus hijos.

« Ha buscado lana y lino, y trabaja en todo cuanto es el deleite de sus manos » (versículo 13, ver también los versículos 14,15,17,19,21,22,27). Es una trabajadora para mantener su hogar, con su esposo.

« Ha considerado un campo y ha procedido a obtenerlo; del fruto de sus manos ha plantado una viña » (versículos 16,18,24). Ella hace negocios y los fructifica.

« Ha extendido la palma de su mano al afligido, y ha alargado sus manos al pobre » (versículo 20). Ella es hospitalaria haciendo el bien a aquellos que son extranjeros.

« Su dueño es alguien conocido en las puertas, cuando se sienta con los ancianos del país » (versículo 23). La buena reputación de su esposa permite que el esposo sea uno de los sabios que deliberan en las puertas de la ciudad (leer 1 Corintios 11:7; 1 Timoteo 3:5).

« Ha abierto la boca con sabiduría, y la ley de bondad amorosa está en su lengua » (versículo 26). Ella es conocida por su sabiduría y bondad.

« Sus hijos se han levantado y han procedido a pronunciarla feliz; su dueño se levanta, y la alaba » (Versículo 28). Su esposo e hijos se sienten orgullosos de ella.

« El encanto puede ser falso, y la belleza puede ser vana; pero la mujer que teme a Jehová es la que se procura alabanza » (versículo 30).

***

¿Por qué Dios ha permitido el sufrimiento y la maldad?

La Lectura y la Comprensión de la Biblia (Salmo 1:2, 3)

Índice del sitio web

Leyendo la Biblia diariamente, este Índice contiene artículos bíblicos informativos (Por favor, haga clic en el enlace de arriba para examinarlo).

Bible Articles Language Menu

Lista (en inglés) de más de setenta idiomas, con seis artículos bíblicos importantes, escritos en cada uno de aquellos idiomas.

***

X.COM (Twitter)

FACEBOOK

FACEBOOK BLOG

MEDIUM BLOG

Commentaires

Laisser un commentaire

Votre adresse e-mail ne sera pas publiée. Les champs obligatoires sont indiqués avec *

Compteur de visites gratuit